Daniel Claros
Madrid, Spain

No tengo nada de especial. Amor por mi trabajo, las finanzas y los mercados. Pasión por el deporte, el triatlón. Y encantado de expresar mis pensamientos y mis inquietudes en un blog diferente, donde se mezclan dos mundos aparentemente distintos, pero que guardan historias comunes de superación, organización, motivación y ganas de pasarlo bien... Tomen asiento y disfruten.

Redes sociales
¡Sígueme fácilmente en Feedly!
follow us in feedly
También colaboro en:
¿Quieres estar al día?

    Nombre (requerido)

    Correo electrónico (requerido)

    Asunto

    Mensaje

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
    Privacidad
    Recomendaciones

    ¿Dieta para runners? Qué comer y qué evitar

    By on 30 enero, 2014

    Esta recomendación es sobre otra de mis pasiones, el deporte. Para ser más exactos, sobre cómo la alimentación influye en nuestro esfuerzo y desarrollo físico, y nos puede ayudar a batir nuestras marcas personales.

    La dieta inteligente para runners puede tener varias lecturas. Habla sobre dietas, pero tengo que confesar que jamás he hecho una, y por ahora (¡dentro de unos añitos Dios dirá!), no tengo en mente seguir ninguna.

    Pero lo que realmente ha sido un descubrimiento para mí (hablo desde mi perspectiva de deportista “popular”), y cuanto más entreno, más lo entiendo, es la vital importancia que tiene el hecho de preparar una prueba (ya sea una carrera de 10 Km o una maratón), teniendo muy en cuenta los alimentos que debes priorizar antes, durante y después de dicha prueba.

    Escrito por un amplio equipo de especialistas en Nutrición y Salud (Alimmenta), nos proporciona numerosas ideas acerca de lo que debemos y no debemos hacer a la hora de preparar una carrera.

    Yo me considero un principiante en esto, y hasta hace bien poco no sabía cuándo tomar una barrita energética, cuándo un gel, o cuándo me vale con una simple botella de agua.

    La dieta inteligente para runners nos proporciona toda la información necesaria para saber qué tomar y cuando tomarlo.

    Tiene una pequeña parte algo más técnica, en la que nos hablan, por ejemplo, de los componentes del gasto energético, tipos de dietas (normocalórica, hipocalórica…), y muchos temas más, todos ellos interesantes, pero que me dan bastante “pereza”, por lo que los dejo para otro momento, y para gente experta que sabrán bastante más…

    Otra parte por la que recomiendo  este libro es porque nos muestra, con ejemplos prácticos, qué comer, y qué no, antes de una prueba.

    Si la prueba es por la mañana, por ejemplo, qué desayuno nos viene bien (tostadas de pan con jamón york, ensalada de fruta, etc), qué debemos evitar (lácteos, productos con fibra…).

    Si la prueba es por la tarde, cuántas horas antes debemos hacer la última ingesta de alimentos, así como qué comer después de la carrera para poder recuperar los nutrientes perdidos y evitar en la medida de lo posible las temidas agujetas.

    También nos habla de la alimentación durante la carrera, y para ello adjunto un gráfico muy ilustrativo para que nos hagamos una idea:

     

    alimentacion

     

    Por tanto, y a modo de conclusión,  es un libro fácil de leer, muy ligero, y que  recomiendo tener encima de la mesa como pequeña guía para recordarnos qué comer, cuándo comerlo, y para qué tipo de ejercicios nos viene bien una alimentación u otra.

    TAGS
    RELATED POSTS
    3 Comments
    1. Responder

      fitness

      9 agosto, 2014

      I think that is one of the most vital information for me.
      And i am glad reading your article. However should
      commentary on few basic issues, The website taste is wonderful,
      the articles is in point of fact nice : D. Just right activity, cheers

      • Responder

        Daniel

        10 agosto, 2014

        Thank you for your comment!

        Its true that this article is very «soft», it is a very complicated topic…but i think it is enough for getting an idea of this world …

        However, new information is always welcomed!

        Thank you fitness!

    LEAVE A COMMENT

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
    Privacidad