Daniel Claros
Madrid, Spain

No tengo nada de especial. Amor por mi trabajo, las finanzas y los mercados. Pasión por el deporte, el triatlón. Y encantado de expresar mis pensamientos y mis inquietudes en un blog diferente, donde se mezclan dos mundos aparentemente distintos, pero que guardan historias comunes de superación, organización, motivación y ganas de pasarlo bien... Tomen asiento y disfruten.

Redes sociales
¡Sígueme fácilmente en Feedly!
follow us in feedly
También colaboro en:
¿Quieres estar al día?

    Nombre (requerido)

    Correo electrónico (requerido)

    Asunto

    Mensaje

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
    Privacidad
    el motor del exito
    Recomendaciones

    El motor del éxito. Qué es importante para emprender.

    By on 21 octubre, 2018

    No suelo ser, en general, muy partidario de los libros de motivación. Pero me explico. Me gusta seguir a gente que transmite motivación, actitud. Sin embargo, creo que hay mucha bibliografía vacía que sólo trata de aprovechar una tendencia, una corriente.

    De hecho, soy más de leer bibliografía del estilo El libro negro del emprendedor (pincha aquí), porque creo que, aunque sea necesario también, hablar de casos de éxito es más fácil que hablar de fracasos, y normalmente, como es mejor prevenir que curar, de los errores se suele aprender más que de los aciertos.

    Sin embargo, este verano leí El motor del éxito, de Álex Marín.

    Para los que no sepan quién es, Álex Marín es el fundador de Forocoches. Forocoches es el mayor foro de habla hispana del mundo, y el quinto del mundo. He leído muchas críticas contra él, o más bien contra la web, pero yo no creo que haya sido cuestión de suerte.

    Obviamente la suerte influye, y el mismo autor lo señala en su libro, pero la suerte hay que buscarla, y está claro que quien no se arriesga no gana. Ya sea dejando la carrera universitaria que acabas de comenzar, como hizo el propio Álex Marín,  o invirtiendo los pocos ahorros que tienes (ojo, no digo arruinarse), en una idea o en un proyecto, o currando en tu proyecto por las noches o cuando se puede, tras volver de tu trabajo diario; de una forma u otra, si no inviertes en ti, la suerte sólo se presentará si compras la lotería.

    En cualquier caso, El motor del éxito no es el mejor libro que puedas leer, pero sí es un libro muy fácil de leer, apenas 160 páginas, escrito de una forma muy sencilla, en la que el autor mezcla un poco lo que ha sido su camino personal hasta llegar a donde está hoy, con algunos consejos prácticos y bastante útiles, en mi opinión, que pueden servir para cualquier persona que esté considerando emprender un proyecto.

    Ya lo decía Victor Küppers (pincha aquí), son consejos de sentido común, pero que de vez en cuando necesitamos que nos los recuerden.

    El libro se organiza en 35 capítulos, a modo de  pequeños consejos que se desarrollarán de una manera más o menos rápida.

    Comienza con un breve repaso a su historia, sobre cómo abandonó la Universidad, ya que vio que no le iba a servir para mucho, y empezó a trabajar en su proyecto. Nos comenta todos los proyectos que ha fundado (no sólo Forocoches), y, lo que me parece más interesante, nos cuenta también todos los proyectos que no han funcionado, y por qué.

    Tras estas primeras páginas de repaso personal a sus inicios, Álex Marín nos irá contando un poco cuáles han sido los mayores aprendizajes durante los últimos 15 años, y nos los intentará transmitir en formato consejo.

    Como no os quiero desengranar mucho más sobre el contenido del libro (aun siendo previsible, ofrece una perspectiva interesante), os voy a destacar los 5 capítulos que, bajo mi punto de vista, me parecieron más interesantes:

     

    • Capítulo 2: Persigue tu pasión. “Parece obvio, pero para mucha gente no lo es tanto. Tienes que trabajar en lo que te guste, en algo te apasione. Y, si tienes claro que quieres emprender, has de saber que te tiene que gustar”.

     

    • Capítulo 8: Nunca desfallezcas. “Persistencia implica una cualidad que aúna confianza y seguridad de que se está haciendo lo correcto. Una cualidad que se adquiere mediante la repetición. Repetición temporal que crea el hábito”.

     

    • Capítulo 13: El secreto de la productividad. “Mucha gente entiende la productividad como la habilidad de hacer muchas cosas y estar muy ocupado. Hacer más. Y rápido, para hacer más aún. Es un error, porque estar ocupado no tiene nada que ver con ser productivo.”

     

    • Capítulo 15: Sal de tu zona de confort. “Si siempre haces lo mismo y, además, lo haces de manera mecánica, casi sin tener que pensar y esforzarte, estás, sin duda, en tu zona de confort. Pero, ¿qué pasa? Que te aburres, que te acomodas”.

     

    • Capítulo 34: Mantente en forma. “En el mundo de los emprendedores digitales, una de las claves que te pueden acercar al éxito es estar en forma, lo que se consigue con tres principales patas: el ejercicio, la alimentación y el descanso”.

     

    Como decía al principio, no es el mejor libro escrito nunca, pero es interesante, fácil de leer, y escrito por una persona que ha conseguido lo que se ha propuesto y que, sin duda, tiene la suficiente experiencia como para dejarnos alguna pincelada en formato consejo, que nunca viene mal.

    Seguro que tienes unas horitas libre antes de dormir para echarle un ojo.

    TAGS
    RELATED POSTS

    LEAVE A COMMENT

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
    Privacidad