Daniel Claros
Madrid, Spain

No tengo nada de especial. Amor por mi trabajo, las finanzas y los mercados. Pasión por el deporte, el triatlón. Y encantado de expresar mis pensamientos y mis inquietudes en un blog diferente, donde se mezclan dos mundos aparentemente distintos, pero que guardan historias comunes de superación, organización, motivación y ganas de pasarlo bien... Tomen asiento y disfruten.

Redes sociales
¡Sígueme fácilmente en Feedly!
follow us in feedly
También colaboro en:
¿Quieres estar al día?

    Nombre (requerido)

    Correo electrónico (requerido)

    Asunto

    Mensaje

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
    Privacidad
    Recomendaciones

    El arte de la guerra de Sun Tzu. Consejos milenarios a crisis actuales.

    By on 26 diciembre, 2014

    Mi padre siempre dice que el sentido común es el menos común de los sentidos, ya que la mayoría de las veces nos gusta complicarnos la vida con decisiones que, si nos pusiéramos a pensar con lógica en las consecuencias, las respuestas caerían por su propio peso.

    El arte de la guerra,  de Sun Tzu, no es una novela. Tampoco es un libro que haya que leerse de una sola vez, a pesar de que es bastante corto. Es un libro “de mesa”. Para tener en la cómoda de la habitación y de vez en cuando leer alguna que otra página.

    Sun Tzu fue un general chino del siglo VI a. C, el cual plasmó en este tratado la psicología y el pensamiento lógico que pueden hacernos ganar todas las batallas, ya sea a nivel militar, como a nivel personal. Poder de negociación, inteligencia e información son los principios claves que el General defiende para llegar a la victoria.

    Cuando comienzas a leerlo, te das cuenta que muchísimas ideas que el General plasmó en su tratado podríamos aplicarlas hoy en día. No me refiero a la resolución de conflictos bélicos, sino a cualquier aspecto de la vida.

    En relación al ámbito empresarial, podríamos aplicar esos mismos criterios; poder de negociación, inteligencia e información, como claves para alcanzar el éxito profesional. Es por ello que es un libro utilizado por directivos, consejeros delegados de grandes compañías, políticos, y por cualquier persona que tenga una mínima inquietud sobre gestión empresarial y gestión de equipos.

    Como decía anteriormente, no es una novela, sino un conjunto de pensamientos, “escupidos” uno tras otro, que te harán pensar, te harán ver posibles soluciones a situaciones cotidianas de tensión, y te enseñarán  a ganar batallas antes de comenzar a luchar…

    Entre mis reflexiones favoritas podemos encontrar:

    • “Vencer sin luchar es lo mejor”.
    • “El ejército vencedor es aquel en que todos están animados por el mismo espíritu”.
    • “La capacidad de resolver un conflicto sin lucha es lo que distingue al prudente del ignorante”.
    • “Donde se encuentra el ejército, los precios son elevados; cuando los precios suben, las riquezas del pueblo se agotan. Cuando las riquezas del país se agotan, los ciudadanos son abrumados con impuestos”.

    Cada uno que saque sus propias conclusiones…

    TAGS
    RELATED POSTS

    LEAVE A COMMENT

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
    Privacidad