Recomendaciones
La suerte no existe. El esfuerzo, sí.
¿Suerte o esfuerzo? Las oportunidades son el resultado del trabajo duro. Da igual lo fácil que lo hagan algunas personas, habrá trabajo detrás. La suerte no existe.
Risto Mejide dice algo así como: “Yo creo que sólo existe la mala suerte, la que viene sola, la que un día trunca todos tus planes por culpa de factores exógenos que jamás pudiste controlar. Sin embargo, la buena, la que hay que salir a buscar, es igual a talento multiplicado por oportunidad y todo ello elevado a esfuerzo”.
No hay que tener miedo de asumir responsabilidades, de luchar por lo que uno quiere. El que no lucha, no crea oportunidades.
Me gustan mucho las biografías. Me gusta conocer como es una persona de verdad. Y me doy cuenta de que prácticamente todas las personas de éxito llevan una vida de esfuerzo detrás.
Puedes tener más o menos suerte, tu tren puede salir a las 09:00, o a las 23:59, pero sale. Saldrá.
Yo siempre digo que nadie regala nada. Que para ser Amancio Ortega o Ashton Kutcher tienes que luchar. Creer en algo, creer que puedes dar más de lo que das, y luchar.
Mi padre siempre me decía una frase, “apunta alto, para quedarte por la mitad”. No hace falta llegar a ser Amancio Ortega, basta con creer que puedes hacer más de lo que haces, que puedes pasar al siguiente nivel, que aún se espera más de ti, o simplemente, que tú esperas más de ti.
Sí, hoy estoy muy filosófico. Pero realmente creo que es así. Todas las personas de mi entorno que conozco que pueden decir que han tenido éxito en sus vidas, es porque lo han perseguido, lo han luchado. Puedes lucharlo e igual no llegar a conseguirlo al 100%, pero estoy seguro de que, por pequeño que sea el porcentaje, algo habrás conseguido.
Por eso considero tan importante, y lo he comentado en varias entradas aquí en mi blog o en mi página de Facebook (sígueme aquí) o Instagram (sígueme aquí), el hecho de tener motivación. No conformarse si de verdad sientes que quieres seguir creciendo.
Creo que es más fácil dejarse vencer por la desidia o el conformismo, pero ahí está la clave, tener ese punto de motivación, de algo más. Que el “¿y si…?” venza al “me gustaría, pero que pereza…”.
La inteligencia es la capacidad de prever el futuro. El buscar motivación implica mirar al futuro, anticiparse a una situación, visualizarla, y querer llegar ahí. Probablemente no lleguemos a esa imagen exacta, pero estaremos en el camino de lograr ese objetivo.
Tan importante como la motivación es el entorno que nos rodea. El hecho de tener uno o varios referentes a tu alrededor, que consideres mejores que tú, ya sea en tu equipo de trabajo, o en tu equipo de triatlón, por poner un ejemplo, provocará que se cree un clima de superación, de ambición, que nos dará ese puntito extra que necesitamos para seguir luchando por nuestros objetivos.
Por tanto, esfuerzo, trabajo, motivación y ambición crearán ese entorno propenso para, al menos, tener la oportunidad de luchar por lo que uno quiere.
Aprovecho para compartir un enlace de un breve discurso de Ashton Kutcher ¿Podríais decir que Kutcher ha tenido suerte en la vida? ¿O la ha buscado? 🙂 Os dejo el enlace, pinchando aquí.