Economía
¿Es el "humo" rentable?
Lanzo una pregunta clara y concisa, ¿se puede vender humo? Y más concretamente, ¿puede el humo ser rentable?
Lamentablemente, y siempre sustentado en mi corta experiencia personal (para ser más conciso, laboral), puedo afirmar tajantemente que sí.
Una vez tuve un entrenador de fútbol que siempre nos decía una frase célebre que llevaré siempre grabada a fuego en mi cabeza, “el fútbol es pa´listos”, y si esto lo extrapolamos a la vida diaria y a los negocios, aún más.
No me refiero solamente a la inteligencia de saber construir un negocio rentable, sea esa rentabilidad lícita o no lícita, sino a la inteligencia de evitar que algún tiburón nos intente vender el oro y el moro, y al final nos quedemos con las ganas e ilusión de un proyecto que nunca salió, pero eso sí, sin unos cuantos de miles de euros menos en nuestros bolsillos, y, con suerte, aún no arruinados.
Una película que recomiendo ver para poder comprender a qué me refiero cuando hablo de vender humo e ilusión es El Informador (The Boiler Room). En ella se muestra cómo funcionan los “chiringuitos financieros”, cómo se capta gente joven y ambiciosa a la que se le puede emborrachar la mente con una vida que realmente nunca tendrán, y cómo estos son utilizados para ofrecer a clientes productos y servicios que nunca llegarán a disfrutar, pero que generará suculentas comisiones para los intermediarios que actúen en el proceso de venta, o más sinceramente, en la estafa en toda regla.
Se puede poner una lista interminable de casos sonados de “vende humos” (Pagarés de Nueva Rumasa, Preferentes, Madoff y su estructura piramidal…), y todos con el mismo final, clientes que ante la falta de información pierden miles de euros ante la opacidad de ciertas sociedades e instrumentos financieros.
Dicen que sabe más el diablo por viejo que por diablo, y mi abuela solía decir que en esta vida «nadie da duros a pesetas». Lo que quiero decir es que no es lógico que nadie te ofrezca un producto financiero (llamémosle X), con rentabilidades del 7-8%, totalmente garantizados (es decir, con un mínimo riesgo).
Lo más probable es que nos estén estafando.
Os adjunto un fragmento de la película antes comentada, en la que se ve a un agresivo Ben Affleck mostrando a jóvenes ambiciosos y con ganas de comerse el mundo lo que se puede conseguir siguiendo sus pasos….( si veis la película entendereis a que me refiero con «vendedores de humo»)
TAGS