Daniel Claros
Madrid, Spain

No tengo nada de especial. Amor por mi trabajo, las finanzas y los mercados. Pasión por el deporte, el triatlón. Y encantado de expresar mis pensamientos y mis inquietudes en un blog diferente, donde se mezclan dos mundos aparentemente distintos, pero que guardan historias comunes de superación, organización, motivación y ganas de pasarlo bien... Tomen asiento y disfruten.

Redes sociales
¡Sígueme fácilmente en Feedly!
follow us in feedly
También colaboro en:
¿Quieres estar al día?

    Nombre (requerido)

    Correo electrónico (requerido)

    Asunto

    Mensaje

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
    Privacidad
    actitud positiva
    Deporte y Salud

    Cómo los hábitos saludables implican una actitud positiva

    By on 5 octubre, 2016

    Cambio de vida. Debería dejar de fumar, debería socializar más, debería hacer deporte, debería cambiar de trabajo, debería, debería…

    A veces pienso que la mayoría de nosotros nos pasamos una vida entera intentando cambiar, intentando adquirir hábitos más saludables, o intentando hacer cosas que sabemos nos sentarán mejor, nos harán más felices, pero no lo hacemos.

    La resistencia al cambio es parte de nuestra genética, los seres humanos tendemos a acomodarnos en una zona de confort y salir de esa zona nos supone incomodidad, recelo, pereza. Lo que es conocido nos tranquiliza porque sabemos cómo debemos de actuar.

    Nos creamos limitaciones para justificar el no cambiar. Yo soy el primero que lo hace.

    Sin embargo, si soy consciente de que la vida depende de nosotros mismos. Es decir, no todo lo podemos controlar, ni mucho menos, pero lo que si controlamos al 100 x 100 es la actitud, o como dice el inmenso Valentí Sanjuan, ACTITÚ.

     

    LAS CIRCUNSTANCIAS ESTÁN AHÍ PARA INCITARNOS AL CAMBIO

     Yo empecé en el mundo del triatlón hace un año y medio aproximadamente. Y no empecé por inspiración divina. Una desgracia en forma de rotura de ligamento cruzado en un partido “tontorrón” de fútbol hizo cambiar mi actitud.

    Lo que para algunos podría haber sido el inicio de una vida sedentaria, una vida de casa al trabajo y del trabajo a casa, para mí supuso un cambio de mentalidad.

    Debido a la rehabilitación, empecé a nadar, y posteriormente comencé con la bicicleta. El deporte ha estado presente a lo largo de toda mi vida, y siempre he jugado al fútbol, por lo que me dije a mi mismo que una lesión no iba a impedir que me buscara la manera de continuar con algo que realmente me hacía feliz (entre otras muchas cosas).

    Y así fue como comencé en el triatlón. Os hablo de triatlón porque es el deporte que practico y que me enamora, pero podría ser cualquier tipo de motivación diferente, ya sea la música, pintar, la fotografía, lo que sea.

     

    «La gente dice: “si no te gustan tus circunstancias, cámbialas”. Yo digo: “si no te gustan tus circunstancias, cámbiate”. Al cambiarte tú, las estarás cambiando a ellas.
    Si quieres cambiar tus circunstancias, cambia tú. Si quieres cambiar tu entorno, cambia tú. Si quieres cambiar el mundo, cambia tú.
    Sé tú el cambio que buscas. Si tu entorno no te da lo que buscas, cambia tú para provocarlo.» (Anxo Pérez).

     

    HAY QUE BUSCAR SIEMPRE SER FELICES

     Me da angustia ver a tanta gente que dice no ser feliz con lo que hacen, o que ansían unos objetivos pero no luchan por ellos. Oye, como decía el gran Emilio Duró, “no hay nada peor que un tonto motivado”. Hay que saber lo que deseamos, y ser lo suficientemente inteligente para ver si tienes una mínima posibilidad de conseguirlo. Y sí, has leído bien, digo una mínima, porque si existe una mínima posibilidad, entonces lucha por ello. Si tu trabajo no te hace feliz, cámbialo. Emprende. Búscate hobbies, porque nunca se sabe si algún día ese hobby te dará de comer, o no.

     

    «La sabiduría es el arte de aceptar aquello que no puede ser cambiado, de cambiar aquello que puede ser cambiado y, sobre todo, de conocer la diferencia. ». Marco Aurelio.

     

    Recuerda, los golpes de suerte existen, pero a ti no te va a tocar. Más vale que empieces a trabajar en ello.

     

    «La inteligencia es duda, la gente que duda es inteligente». (Emilio Duró).

     

    ACTITUD POSITIVA. SONRIE

    La consecuencia de todo lo anterior no es ni más ni menos que lograr una actitud positiva. La gente siempre prefiere estar con gente que sonríe, y que sonríe porque le gusta ver a la gente sonreír. La sonrisa se contagia.

    Hace poco estuve en Tailandia, y una de las cosas que más me impactaron fueron algunos de los fundamentos del budismo. No me considero para nada una persona religiosa, pero algo en lo que siempre he creído es en el karma. No como una teoría que hay que seguir, sino más bien como la aplicación del sentido común.

    La gente que tiene una actitud positiva atrae cosas positivas, es como las inversiones, a largo plazo, siempre son rentables.

    Aunque colgué un vídeo sobre él en uno de los primeros post que escribí en este blog, os dejo un vídeo de Emilio Duró. Lo tenéis que ver entero, aunque os recomiendo que penséis sobre lo que dice entre el minuto 19:30 y el 20:00. Que cada uno saque sus propias conclusiones y lo aplique a lo que debe.

     

    TAGS
    RELATED POSTS

    LEAVE A COMMENT

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
    Privacidad