Daniel Claros
Madrid, Spain

No tengo nada de especial. Amor por mi trabajo, las finanzas y los mercados. Pasión por el deporte, el triatlón. Y encantado de expresar mis pensamientos y mis inquietudes en un blog diferente, donde se mezclan dos mundos aparentemente distintos, pero que guardan historias comunes de superación, organización, motivación y ganas de pasarlo bien... Tomen asiento y disfruten.

Redes sociales
¡Sígueme fácilmente en Feedly!
follow us in feedly
También colaboro en:
¿Quieres estar al día?

    Nombre (requerido)

    Correo electrónico (requerido)

    Asunto

    Mensaje

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
    Privacidad
    entrevista directivo y deportista
    Deporte y Salud

    Directiv@ y deportista. Hoy conocemos a…

    By on 12 noviembre, 2020

    Seguro que muchos de nosotros estamos (o hemos estado) acostumbrados a escuchar que los términos Big Four y conciliación han sido considerados, históricamente, términos antagónicos.

    Por fortuna, y cada vez con mayor frecuencia, nos encontramos (o descubrimos) ejemplos inspiradores de personas que, incluso teniendo puestos de mucha responsabilidad, son capaces de mostrarnos que, si realmente queremos algo, y somos organizados, podemos conseguir prácticamente cualquier reto que nos propongamos.

    Por supuesto que cuesta, y mucho, pero si algo caracteriza a un deportista de larga distancia es, entre otros muchos aspectos, el tesón, la eficiencia y la planificación. Por supuesto, valores indispensables a la hora de dirigir grandes equipos en un entorno tan competitivo como el que se mueve nuestro invitado de hoy que, además de ser un gran profesional (y compañero), tenemos el gusto de compartir una misma pasión, el triatlón.

    En Directivo y deportista, hoy conocemos a… tengo el placer de presentar a Javier Bontigui, Socio responsable del área de Transacciones y Desarrollo de Negocio de EY, en la oficina de Bilbao.

    ¿Quién es Javier? Vamos a dejar que nos lo cuente…

    ¿Quién es Javier Bontigui?¿Qué estudió? ¿A qué se dedica profesionalmente?

    Soy un licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad comercial de Deusto de Bilbao. Tengo 52 años, casado y con tres hijos de 22, 20 y 16 años. Soy de Bilbao y vivo en Getxo, un pueblo a 13 km de Bilbao centro. Soy responsable del área de transacciones y desarrollo de negocio de la firma EY en la oficina de Bilbao.

    ¿Cuál ha sido tu trayectoria profesional?

    Empecé trabajando en banca privada en la firma AB Asesores y The Chase Manhattan Bank. Desde 2001 me dedico al asesoramiento en transacciones (M&A) habiendo trabajado en firmas como Grant Thornton, Consulnor y Banca March antes de incorporarme en 2016 a EY. Siempre he trabajado en Bilbao.

    ¿Cuántas horas trabajas al día? ¿Incluye fines de semana?

    Trabajo entre 9 y 10 horas al día, los fines de semana procuro no trabajar salvo que haya asuntos urgentes.

    Hoy en día está de moda la palabra conciliación, pero… ¿Crees que las empresas están realmente concienciadas con la cuestión de la conciliación laboral? ¿Cómo se apoya la conciliación en la empresa en la que trabajas?

    Entiendo que la conciliación cada vez es más importante para las personas, las empresas están haciendo esfuerzos pero falta mucho. En EY creo que se apoya mucho la conciliación con flexibilidad de horarios y el teletrabajo.

    Trabajo, familia…Yendo un poco al plano más personal, ¿cómo lo haces para conciliar? ¿Qué otras actividades haces además de trabajar tantas horas diarias? (por ejemplo, deportes, etc.).

    Mi principal hobbie es el deporte por lo que para conciliar lo que hago es, o madrugar mucho, o aprovechar la hora de la comida, que es lo habitual. Mis hijos son mayores y no requieren tanta atención, pero me gusta estar en casa y es norma que cenemos todos juntos todos los días…al menos entre semana.

    ¿Cómo empezaste en esto del running?

    ¡¡En la mili!! No había corrido en mi vida, jugaba al fútbol, esquiaba y hacía surf, pero nada de correr. Hice milicias en 1993 y pase de no correr nada a correr mi primer maratón en 1998 cuando nació mi hijo mayor…hasta hoy que he corrido 21 maratones (uno al año) desde entonces.

    ¿Cómo haces para organizarte? ¿Podrías compartir con nosotros un día “tipo” en tu vida?

    Me levanto a las 7:00, desayuno y llevo a mi hijo el menor al colegio. A las 8:30 estoy en la oficina, a las 14:00 bajo a los vestuarios que tenemos en la Torre Iberdrola, corro en torno a 1h, depende del día, a las 15:30 vuelvo a mi sitio (como fruta, yogur, barritas, etc., mientras trabajo), a eso de las 20:00 me voy de la oficina, a las 21:00 ceno con mi familia y luego a ver la TV, leer y descansar. Pero esto entre semana…los fines de semana me gusta mucho salir con amigos, tomar vinos, cañas y lo que se tercie. Eso sí, al día siguiente a correr, andar en bici o hacer surf, ¡cueste lo que cueste!

    En relación a tus entrenamientos, ¿entrenas sólo o entrenas en algún club? ¿Cómo te planificas la temporada?

    Pertenezco a un club de triatlón pero solo por estar federado, ¡y llevar un tritraje con mi nombre!! Normalmente entreno sólo o con un amigo. También corro habitualmente con mis hijos mayores (chico y chica) y/o mi mujer. Tengo planes de entrenamiento de triatlón que empiezo en febrero, hasta junio, y el plan que sigo para los maratones es de agosto a noviembre, que es cuando corro habitualmente el maratón de San Sebastian. Esta cerca de casa y es muy bonito.

    ¿Crees que la empresa y el deporte pueden ser un binomio atractivo? ¿Qué aspectos positivos aporta el deporte a tu vida y desempeño profesional?

    Para mí el deporte es fundamental, me relaja, me sienta de maravilla y me ayuda a pensar de manera simple cosas complicadasya sé que suena a mito, pero yo corriendo, nadando o andando en bici he resulto muchos problemas que me agobiaban.

    ¿Qué carrera es la que mejores recuerdos te trae, y por qué?

    Cuando mi hijo mayor tenía entre 16 a 18 años, íbamos juntos a los triatlones de la federación de Euskadi. Hay un circuito muy bonito con pruebas cada fin de semana por diferentes pueblos. Era muy divertido porque Nicolás era muy bueno para su edad y ganaba casi siempre, así que, yo que era bastante más flojo, me sentía muy orgulloso de poder compartir esos ratos con él. También hemos corrido juntos el Maratón de San Sebastian en 2018 (donde mi experiencia fue clave y él sufrió como no está escrito), y la Behobia todos los años. También he corrido en Nueva York, pero, sin desmerecerlo, creo que tiene igual mérito o más cualquier maratón de menor tamaño y repercusión. La distancia es la misma para todos.

    ¿Tienes algún referente que influyera a la hora de comenzar a entrenar?

    No, la verdad es que fui autodidacta, empecé a lo burro sin tener ni idea y luego fui leyendo libros y revistas especializadas y aprendí de qué iba el tema. Ahora me gusta correr maratones con gente que empieza, he corrido con mi cuñado, mi cuñada, mi hijo…no me importa el tiempo, la experiencia ya lo vale.

    Una frase que utilices como mantra o que utilices para motivarte, sobre todo en los momentos más difíciles o de mayor estrés.

    Trato de visualizar el momento de cruzar la meta, es muy emocionante y me motiva mucho por muy fastidiado que vaya.

    ¿Qué consejos darías a alguna persona que quiera empezar a tener una vida más activa, pero que diga que el trabajo le absorbe todo el tiempo?

    Hay tiempo de sobra para dedicarle al menos un rato al deporte, la cuestión es organizarse y esforzarse. El resultado es inmediato y muy agradecido.

    Muchas gracias, Javier.

    TAGS
    RELATED POSTS

    LEAVE A COMMENT

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
    Privacidad