Daniel Claros
Madrid, Spain

No tengo nada de especial. Amor por mi trabajo, las finanzas y los mercados. Pasión por el deporte, el triatlón. Y encantado de expresar mis pensamientos y mis inquietudes en un blog diferente, donde se mezclan dos mundos aparentemente distintos, pero que guardan historias comunes de superación, organización, motivación y ganas de pasarlo bien... Tomen asiento y disfruten.

Redes sociales
¡Sígueme fácilmente en Feedly!
follow us in feedly
También colaboro en:
¿Quieres estar al día?

    Nombre (requerido)

    Correo electrónico (requerido)

    Asunto

    Mensaje

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
    Privacidad
    triatlon ceo
    Deporte y Salud

    Triatlón, el deporte de los ejecutivos

    By on 13 febrero, 2019

    ¿Qué ocurriría si ponemos a competir juntos a una serie de altos ejecutivos, que, ya de por sí, son gente competitiva, y lo envolvemos todo bajo la bandera de IRONMAN?

    Pues sí amigos, esa competición existe, y se llama IRONMAN Executive Challenge (IM XC).

    Hace unas semanas me hablaron de un triatlón, en el que el coste de participación es de algunos miles de euros, y que consiste en reunir a una serie de altos ejecutivos de varias empresas (y sus familias), ofreciendo exclusivos privilegios, todo ello en un entorno de triatlón puro y duro y bajo la franquicia IRONMAN, simplificando la planificación de la carrera y permitiéndoles balancear trabajo, familia y entrenamiento.

    Entre estos privilegios encontramos la oportunidad de conseguir clasificaciones para los Campeonatos del Mundo de IM y de IM 70.3 (Media Distancia),  alojamientos en primera clase, pases VIP para eventos, asistencia Premium en logística y organización, etc.

    ironman xc

    Y os estaréis preguntando, ¿por qué nos está soltando toda esta “chapa” sobre el IRONMAN XC? Pues os mentiría si os dijera que no me gustaría participar en una prueba de estas… pero me resulta mucho más interesante aún el hecho de que IRONMAN esté explotando un nicho de mercado tan específico, con un perfil de público muy determinado, como es el de los ejecutivos y el mundo corporativo en general, y que parece ser que está funcionando demasiado bien. Y esto acaba de empezar…

    Las grandes empresas se están empezando a animar a patrocinar triatletas (véase el ejemplo de Telefónica con Gómez Noya, Sacyr con Mario Mola, Mercedes con Jan Frodeno, etc), con el último objetivo de asociar su imagen a valores tan potentes y necesarios hoy en día como son esfuerzo, superación y lucha.

    Pero no sólo eso, los altos ejecutivos, como decíamos antes, han empezado a incorporar el triatlón en sus apretadas agendas, e incluso los departamentos de Recursos Humanos han empezado a incorporarlo como un método más de team building, ya que fomenta la sensación de pertenencia y compañerismo entre empleados, así como programas de salud para empleados, incrementando el rendimiento laboral. Ya hablé de esto hace un tiempo en otro artículo, pincha aquí para verlo.

    triatlon ceos

    Porque el triatlón se ha convertido en el golf de los ejecutivos.

    Es así, los nuevos negocios parece que se cierran minutos antes de la salida de un IRONMAN, sin duda, el triatlón más duro física… y económicamente. O más bien, en la línea de meta, recovery en mano, y orgulloso de estar compartiendo ese sentimiento de casi héroe que uno siente tras lograr cumplir un reto tan extremo con éxito.

    Me imagino la conversación…”Tenemos que hablar, y ver qué podemos hacer juntos”. “Sí, pero, ¿cómo estás de pulsaciones?”. “¡Acelerado! Creo que es mejor que en la meta comentemos la jugada…”. Sin duda, en un momento de éxtasis como concluir un IRONMAN se pueden establecer vínculos muy potentes.

    Como decía antes, el triatlón no es un deporte barato, ni en cuanto a material se refiere, ni en cuanto a inscripciones.

    Podríamos decir que la inscripción media de una prueba IRONMAN ronda los 300-400 euros mínimo, según modalidad. A este precio, habría que sumar viaje, que no suele ser barato, ya que, muchos atletas aprovechan los diferentes IRONMAN que hay por el mundo para aprovechar y hacer turismo. Y no viajamos solos. Solemos ir acompañados con familiares y amigos. Por este motivo, no resulta extraño que un porcentaje muy elevado de triatletas sean altos ejecutivos y gente con poder adquisitivo medio/alto.

    Ahora bien…¿


    ¿Cuál es la clave del éxito del triatlón, y en concreto, distancia IRONMAN, entre los altos ejecutivos?

    Su nombre lo indica todo, “hombre de hierro”. Y los que crean que es un deporte puramente físico se equivocan. El entrenamiento mental y psicológico es fundamental. Y, vamos a ser honestos, ¿a quién no le gusta presumir de ser un hombre de hierro? 🙂

    Sin duda, es un desafío personal, que requiere tiempo, esfuerzo, compromiso, constancia y disciplina. Valores y cualidades que cualquier ejecutivo de éxito debe tener presente en todo momento.

    Es más, según el Director General del Instituto Superior para el Desarrollo de Internet (ISDI), Rodrigo Miranda, revela que son precisamente estas cualidades y/o aptitudes la clave del éxito del triatlón entre los ejecutivos: “Mucho esfuerzo, determinación, tesón, disciplina, sacrificio, saber organizarse y adaptarse a imprevistos». Exactamente las mismas habilidades que necesitamos para liderar nuestra organización o liderar nuestro proyecto profesional.

    Resulta, además, que para llegar a la meta, no es suficiente ser bueno en una disciplina, sino que «es necesario trabajar las tres para conseguirlo». Sin duda, algo necesario también para sobrevivir a la demanda innata de líderes que se desenvuelvan como pez en el agua en el complejo mundo de la multitarea.

    No lo he dicho, pero obviamente, Rodrigo Miranda ha completado más de uno y más de dos Ironman.

    Por tanto, y por ir concluyendo, quiero compartir con vosotros un artículo que he leído en Forbes, acerca de la vinculación entre el triatlón y el alto rendimiento profesional…


    ¿Qué beneficios reales puede percibir un ejecutivo (o cualquier empleado) por la mera práctica del triatlón?

    • Aprender la importancia de balancear: lo primero que aprendes como triatleta es a balancear el entrenamiento de tres deportes. Recordemos que el triatlón consta de natación, ciclismo y carrera a pie, y hay que dominar los tres para tener garantías de éxito. Por analogía con un ejecutivo, para garantizarse el éxito, se debe ser capaz de fluir ágilmente entre el establecimiento de objetivos, visión estratégica y un buen desempeño.
    • Creación de planes a largo plazo: el triatlón es un deporte totalmente planificado, no sólo los entrenamientos, sino la competición. Sabes perfectamente en qué tiempo debes estar fuera del agua, qué velocidad media o qué vatios debes mantener en la bicicleta, y a qué ritmo de carrera a pie debes ir, para lograr tu objetivo. Sabes qué y cuándo comer antes, durante y después del esfuerzo. Un ejecutivo también tiene un plan, un objetivo marcado, y qué tiene que hacer para intentar alcanzarlo. Crean un plan de ruta para el equipo y sus colaboradores, de manera que todos lograrán el objetivo. Y mantiene monitoreado el desempeño, ajustándolo si es necesario
    • Maestros de la disciplina y el compromiso: para preparar un triatlón (ya ni hablemos de distancia Ironman), se debe entrenar prácticamente todos los días, e incluso, dobles sesiones. En torno a las 10 horas semanales es lo mínimo deseado. También hay que intentar dormir, mínimo, 7 horas. Y por supuesto, trabajar, en el mejor de los casos, en torno a 8 horas diarias. Compaginar todo esto, con la familia y amigos, hace que sea realmente complicado mantener la motivación durante meses y meses. La vida del ejecutivo es muy similar, constantemente enfrentándose a dificultades y retos importantes. Resolver conflictos o problemas, bajadas de rendimiento, y un sinfín de imprevistos, ponen a prueba a una persona tanto mental como psicológicamente. Además, normalmente estás solo en la toma de decisiones. Como en un triatlón. Por tanto, tener confianza en uno mismo y decisión en los actos sin duda es fundamental, y en eso, aunque no lo creamos, el triatlón ayuda
    • Desarrollo de concentración mental: superar los momentos de dolor es lo máximo a lo que puedes enfrentarte en un triatlón, ya sea larga o corta distancia. Os aseguro que en el Medio Ironman de Guadalajara que disputé en 2018, (podéis ver la crónica pinchando aquí), sufrí, de emoción, pero también de dolor, y lloré. Pero lo terminé dignamente. Y encima, te enfrentas a ese dolor totalmente solo. Luchar contra tu propio yo interno que te pide que pares es lo más complicado de un triatlón, sobre todo, de larga distancia. Para un ejecutivo, mantenerse al pie del cañón y concentrado en los objetivos a largo plazo, mientras el día a día te come y se te plantean retos constantes que te desgastan necesitas una fuerza mental suficiente para no desmoronarte. Es el trabajo de un líder lidiar con los problemas del día a día, tomando las decisiones correctas de cara a su objetivo a largo plazo a pesar de las consecuencias a corto plazo.
    desarrollo personal

    Por ir terminando, me ha parecido interesante una reflexión que he leído hace poco sobre este tema. Es cierto que hay muchísimos ejecutivos de éxito que no compiten en Ironman, y hay muchos atletas que no son ejecutivos, pero el hecho de que un altísimo porcentaje de ejecutivos sean además triatletas no es casualidad. ¿Será que ambas disciplinas y/o trabajos se retroalimentan?

    El tiempo lo dirá…

    TAGS
    RELATED POSTS

    LEAVE A COMMENT

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
    Privacidad