Daniel Claros
Madrid, Spain

No tengo nada de especial. Amor por mi trabajo, las finanzas y los mercados. Pasión por el deporte, el triatlón. Y encantado de expresar mis pensamientos y mis inquietudes en un blog diferente, donde se mezclan dos mundos aparentemente distintos, pero que guardan historias comunes de superación, organización, motivación y ganas de pasarlo bien... Tomen asiento y disfruten.

Redes sociales
¡Sígueme fácilmente en Feedly!
follow us in feedly
También colaboro en:
¿Quieres estar al día?

    Nombre (requerido)

    Correo electrónico (requerido)

    Asunto

    Mensaje

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
    Privacidad
    Mi primera media maratón
    Deporte y Salud

    Mi primera Media Maratón, gestionando tiempo y esfuerzo.

    By on 4 mayo, 2018

    Algo más de 21 kilómetros. Mi primera Media Maratón. Y no fue tan mal.

    Todo forma parte de una programación. El próximo 26 de mayo intentaré hacer mi primer Medio Ironman, en el Campeonato de España de Media Distancia, en Guadalajara. Y no es precisamente el mejor sitio para debutar en esta distancia, pues según nos han contado, es un Medio Ironman bastante duro… Pero hay que ponerse serios, y nada mejor como una Media Maratón para hacer un primer testeo.

    El pasado 8 de abril corrí mi primera Media Maratón. Sí, hace ya casi un mes, pero este año tengo el tiempo justo para trabajar, entrenar y disfrutar de los míos. Aunque tengo como objetivo volver a retomar el blog, entre otros objetivos… 😉

    A lo que iba. Poco más de 21 kilómetros me separaban de la meta, justo enfrente del Museo del Prado. Por lo visto, este año habían modificado el recorrido, haciéndolo algo más asequible evitando la subida de Alfonso XIII, aunque no por ello iba a ser un paseo.

    Os adjunto el perfil y recorrido de la carrera, para que os podáis hacer una idea:

    perfil movistar media maratón

    Recorrido Media Maratón

     

    Sin duda, el poder correr por el centro de Madrid es una experiencia única y muy recomendable.

    Pero a lo que vamos, ¿cómo se planteó la carrera?

    Mucha gente en la salida, muchas camisetas azules, y como siempre y siguiendo la costumbre en estas grandes citas, mi amigo Jorge Domínguez, compañero de fatigas y acompañante en este viaje al Medio Ironman de Guadalajara.

    Mi objetivo no era muy ambicioso, pues siendo mi primera Media Maratón, y tirando de la precaución que me caracteriza, me había propuesto hacer una marca en torno a 1 hora 35 minutos.

    La estrategia era clara. Dependiendo de cómo fueran los primeros 10 kilómetros, que eran los que más desnivel tenían, así decidiría hacer el resto de carrera.

    Por tanto, línea de salida, y al lío.

    Los primeros 10 kilómetros eran clave, ya que eran prácticamente subida constante, por lo que, dependiendo de cómo llegara al kilómetro 10, podría tener una referencia aproximada de lo que mi cuerpo daría de sí para el resto de carrera.

    Así pues, salvo el primer kilómetro, en el que debido a la cantidad de gente que había fue complicado el poder coger velocidad de crucero, la primera mitad de carrera pude hacerla por debajo de 4:20 min/km, y con muy buenas sensaciones. Sin duda, un punto de motivación extra para la parte final de la carrera.

    Como anécdota, recordar como en el kilómetro 6 aproximadamente me adelantó el gran Chema Martínez corriendo por la banda derecha. Lo primero que pensé fue, “no debo estar corriendo tan mal, si nos está adelantando ahora”. Lo que no sabía es que el gran Chema Martínez venía de correr los 5KM, y directamente había enganchado con la Media Maratón. Y ahí estaba el tío. Como si nada. Un crack.

    Como he comentado al principio de esta entrada, me había tomado esta carrera principalmente como entrenamiento psicológico de cara al Medio Ironman de Guadalajara. Hablando con compañeros de club y amigos que ya tienen cierta experiencia en media y larga distancia, y, a diferencia de la corta distancia, la alimentación es un pilar fundamental y básico de cara al éxito de una carrera de este tipo.

    Por tanto, para esta carrera, iba a tomar dos geles, que es lo que en principio tomaré en la Media Maratón del Medio Ironman de Guadalajara. Dicen que es clave acostumbrar al estómago, y la verdad que los geles de Keepgoing que tomé me sentaron muy bien. El primero me lo tomé en el kilómetro 7, y el segundo en el kilómetro 15.

    Llegada a Plaza Castilla, las 4 Torres, y enfilamos la Castellana de vuelta. Otros 10 kilómetros para mantener el ritmo, y para intentar conseguir (y por qué no, batir), la marca que me había puesto de objetivo antes de empezar a mover las piernas.

    El objetivo en este tramo final era mantenerme en torno a los 4:20 min/km, y así fue. Recuerdo especialmente duros los últimos 3 kilómetros, momento en que rodeas el Retiro, hasta que llegas a Atocha, donde, sacando fuerzas de flaqueza y mirando de reojo el reloj, ves que puedes bajar de 1:35.

    Y así fue. 1 hora y 33 minutos fue lo que marcó mi pulsómetro justo cuando pasaba por el arco de meta. 4:20 min / km de media, un ritmo que considero bastante bueno, teniendo en cuenta que era mi primera Media Maratón, y sobre todo, acabando con una sonrisa de oreja a oreja, con las piernas doloridas, pero con las fuerzas y las ganas suficientes para intentar hacer una buena carrera el próximo 26 de mayo en Guadalajara. Ya os contaré. 🙂

    Mi Primera Media Maratón

    TAGS
    RELATED POSTS

    LEAVE A COMMENT

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
    Privacidad