Daniel Claros
Madrid, Spain

No tengo nada de especial. Amor por mi trabajo, las finanzas y los mercados. Pasión por el deporte, el triatlón. Y encantado de expresar mis pensamientos y mis inquietudes en un blog diferente, donde se mezclan dos mundos aparentemente distintos, pero que guardan historias comunes de superación, organización, motivación y ganas de pasarlo bien... Tomen asiento y disfruten.

Redes sociales
¡Sígueme fácilmente en Feedly!
follow us in feedly
También colaboro en:
¿Quieres estar al día?

    Nombre (requerido)

    Correo electrónico (requerido)

    Asunto

    Mensaje

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
    Privacidad
    suits
    Recomendaciones

    Suits, LA SERIE.

    By on 21 diciembre, 2017

    Suits, la serie. Sin duda, una de las mejores producciones que he visto en mucho tiempo (por no decir que nunca he visto).

    Y no es por la temática en sí. El hecho de que los protagonistas trabajen en una firma que podría ser la mía, que se vean implicados en situaciones que podrían ser las mías (salvando las distancias en cuanto a posición jerárquica se refiere, claro está), sumado al indudable atractivo de los personajes, no hace, exclusivamente, que me decante por afirmar que es una de las mejores series que he visto.

    No voy a negar el hecho de que est@s tí@s, por el simple hecho de ir vestidos de oficina, hayan hecho que mi inquietud por seguir la serie se multiplique exponencialmente, (algo parecido me pasó con Mad Men). Porque al final la cabra tira al monte, y es cierto que una serie de traficantes de droga atrae, pero una serie en la que realmente te puedas identificar, atrae mucho más.

    Suits no es una serie simplemente de abogados. Lo que Suits nos enseña es el poder de la decisión. Y sobre todo, el poder de la decisión en momentos de presión.

    Y ahí es donde destacan los personajes, y donde, en la vida real, se diferencia la gente mediocre, la gente buena, y la gente top. En el valor de tomar decisiones asumiendo sus responsabilidades.

    Es cierto que a veces el fin parece que justifica los medios (y no estoy 100% de acuerdo con eso), pero es cierto que todas las decisiones conllevan consecuencias.

    La inteligencia es la capacidad de prever el futuro, y, gente como Harvey Specter parecen ser expertos en la materia. El hecho de parecer tenerlo todo controlado no siempre es sinónimo de éxito, pero el hecho de conocer las consecuencias de tus actos siempre te sitúa un paso por delante del resto.

    ¿POR QUÉ VER SUITS SI NO SOY ABOGADO?

    Suits. Sin duda, una de las mejores series que he visto en mucho tiempo (por no decir que nunca he visto). Y no es por la temática en sí. El hecho de que los protagonistas trabajen en una firma que podría ser la mía, que se vean implicados en situaciones que podrían ser las mías (salvando las distancias en cuanto a posición jerárquica se refiere, claro está), sumado al indudable atractivo de los personajes, no hace, exclusivamente, que me decante por afirmar que es una de las mejores series que he visto. No voy a negar el hecho de que est@s tí@s, por el simple hecho de ir vestidos de oficina, hayan hecho que mi inquietud por seguir la serie se multiplique exponencialmente, (algo parecido me pasó con Mad Men). Porque al final la cabra tira al monte, y es cierto que una serie de traficantes de droga atrae, pero una serie en la que realmente te puedas identificar, atrae mucho más. Suits no es una serie simplemente de abogados. Lo que Suits nos enseña es el poder de la decisión. Y sobre todo, el poder de la decisión en momentos de presión. Y ahí es donde destacan los personajes, y donde, en la vida real, diferencia la gente mediocre, la gente buena, y la gente top. En el valor de tomar decisiones asumiendo sus responsabilidades. Es cierto que a veces el fin parece que justifica los medios (y no estoy 100% de acuerdo con eso), pero es cierto que todas las decisiones conllevan consecuencias. La inteligencia es la capacidad de prever el futuro, y, gente como Harvey Specter parecen ser expertos en la materia. El hecho de parecer tenerlo todo controlado no siempre es sinónimo de éxito, pero el hecho de conocer las consecuencias de tus actos siempre te sitúa un paso por delante del resto. ¿Por qué ver Suits si no soy abogado? No es porque lleve 7 años emitiéndose, ni porque recientemente haya emitido el capítulo número 100, ni porque cada vez tenga más seguidores… no, aunque podrían ser razones objetivas, sin duda. Yo me quedo con la personalidad y disparidad de personajes. Comenzando con el resolutivo (¿y perfecto?) Harvey Specter, interpretado por Gabriel Macht, sin duda, podrás escribir un buen libro de motivación con cada una de sus frases a lo largo de las 7 temporadas. (Alguna tengo en mi cuenta de Instagram). Resolutivo, eficaz, carismático… aunque igual la falta de empatía pueda jugarle alguna que otra mala pasada… En definitiva, querrás ser como Harvey. Mike Ross (Patrick J. Adams), es el segundo de abordo. Estudiante de Harvard que se dedicaba a suplantar la identidad de compañeros en exámenes, llega al bufete de Harvey con una maleta llena de marihuana… Sin duda, el mejor exponente de la dicotomía entre éxito y fracaso, ya lo entenderéis bien cuando la veáis… Louis Litt (Rick Hoffman), sin duda, uno de mis personajes preferidos. Siempre a la sombra de Harvey, pero con una de las personalidades (e interpretaciones) más sólidas y divertidas que he visto en mucho tiempo. Capaz de lo mejor y de lo peor, de hacerte reír y de emocionarte a partes iguales, os dejo que lo descubráis vosotros mismos. Donna Paulsen (Sarah Rafferty), otro de mis personajes favoritos. ¿Qué sería de Harvey Specter sin Donna? Podemos hacernos una idea… Sin duda, el máximo exponente de lealtad, amistad y profesionalidad. No hay capítulo en el que esta atractiva protagonista no nos dé una lección moral a cada uno de nosotros. Jessica Pearson (Gina Torres), socia fundadora y directora del bufete en el que se desarrolla toda la serie. Personalidad imponente, fuerte, coherente con el puesto de responsabilidad que ostenta. Lo que más me gusta de ella es cómo se hace respetar en un mundo generalmente masculino, y la habilidad con la que gestiona (y delega) situaciones complicadas. Sin duda un ejemplo para fijarse y aprender. Rachel Zane (Meghan Markle), pasante en el bufete, y pareja sentimental de Mike Ross. Esfuerzo y superación son sus valores y virtudes. De hecho, se convierte en la primera asociada no proveniente de Harvard que trabaja en el bufete. Pero bueno, creo que con lo poco que os he comentado en esta entrada, tenéis motivos suficientes para probar a ver esta serie. Sin duda, Suits es como el triatlón, una vez que lo pruebas, quieres repetir…

    No es porque lleve 7 años emitiéndose, ni porque recientemente haya emitido el capítulo número 100, ni porque cada vez tenga más seguidores… no, aunque podrían ser razones objetivas, sin duda.

    Yo me quedo con la personalidad y disparidad de personajes.

    Comenzando con el resolutivo (¿y perfecto?) Harvey Specter, interpretado por Gabriel Macht, sin duda, podrás escribir un buen libro de motivación con cada una de sus frases a lo largo de las 7 temporadas. (Alguna tengo en mi cuenta de Instagram, pincha aquí). Resolutivo, eficaz, carismático… aunque igual la falta de empatía pueda jugarle alguna que otra mala pasada… En definitiva, querrás ser como Harvey.

    Mike Ross (Patrick J. Adams), es el segundo de abordo. Estudiante de Harvard  que se dedicaba a suplantar la identidad de compañeros en exámenes, llega al bufete de Harvey con una maleta llena de marihuana… Sin duda, el mejor exponente de la dicotomía entre éxito y fracaso, ya lo entenderéis bien cuando la veáis…

    Louis Litt (Rick Hoffman), sin duda, uno de mis personajes preferidos. Siempre a la sombra de Harvey, pero con una de las personalidades (e interpretaciones) más sólidas y divertidas que he visto en mucho tiempo. Capaz de lo mejor y de lo peor, de hacerte reír y de emocionarte a partes iguales, os dejo que lo descubráis vosotros mismos.

    LOUIS LITT

    Donna Paulsen (Sarah Rafferty), otro de mis personajes favoritos. ¿Qué sería de Harvey Specter sin Donna? Podemos hacernos una idea… Sin duda, el máximo exponente de lealtad, amistad y profesionalidad. No hay capítulo en el que esta atractiva protagonista no nos dé una lección moral a cada uno de nosotros.

    Jessica Pearson (Gina Torres), socia fundadora y directora del bufete en el que se desarrolla toda la serie. Personalidad imponente, fuerte, coherente con el puesto de responsabilidad que ostenta. Lo que más me gusta de ella es cómo se hace respetar en un mundo generalmente masculino, y la habilidad con la que gestiona (y delega) situaciones complicadas. Sin duda un ejemplo para fijarse y aprender.

    Rachel Zane (Meghan Markle), pasante en el bufete, y pareja sentimental de  Mike Ross. Esfuerzo y superación son sus valores y virtudes. De hecho, se convierte en la primera asociada no proveniente de Harvard que trabaja en el bufete.

    Así pues, creo que con lo poco que os he comentado en esta entrada, tenéis motivos suficientes para probar a ver esta serie. Sin duda, Suits es como el triatlón, una vez que lo pruebas, quieres repetir…

    TAGS
    RELATED POSTS

    LEAVE A COMMENT

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
    Privacidad