Daniel Claros
Madrid, Spain

No tengo nada de especial. Amor por mi trabajo, las finanzas y los mercados. Pasión por el deporte, el triatlón. Y encantado de expresar mis pensamientos y mis inquietudes en un blog diferente, donde se mezclan dos mundos aparentemente distintos, pero que guardan historias comunes de superación, organización, motivación y ganas de pasarlo bien... Tomen asiento y disfruten.

Redes sociales
¡Sígueme fácilmente en Feedly!
follow us in feedly
También colaboro en:
¿Quieres estar al día?

    Nombre (requerido)

    Correo electrónico (requerido)

    Asunto

    Mensaje

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
    Privacidad
    empresa offshore
    Economía

    ¿Qué es una empresa offshore? ¿Qué ventajas tienen?

    By on 8 noviembre, 2017

    Parece que otra vez volvemos a hablar de sociedades offshore. Parece que otra vez gente y/o empresas conocidas vuelven a estar en las portadas de los tabloides, y no por una buena causa.

    Cada vez cuesta más creer que todo gran patrimonio, ya sea empresarial o personal, colabora de pleno con el fisco correspondiente. Empresas como Nike, Apple, o nombres de conocidos políticos son habituales en estas prácticas.

    Islas Caimán, Bermudas, Malta… son algunos de los lugares que han sido revelados en la última investigación realizada, la conocida como Paradise Papers.

    Sinceramente, ya no sorprende. Es más, ¿cuál es la finalidad de un paraíso fiscal, si no es la de eludir impuestos?

    Eludir no es evadir, eso es cierto, por lo que no estamos hablando de algo ilegal, pero sí de falta de ética, ¿o no?

    Ahora bien, ¿cómo es el funcionamiento de una sociedad offshore?

     

    empresa offshore

     

    Las sociedades offshore son complejas estructuras societarias con el objetivo de ocultar el verdadero beneficiario de unos bienes, lograr una optimización fiscal o eludir el pago de impuestos.

    Son creadas en un Estado extranjero, generalmente un paraíso fiscal, pero, al contrario que una sociedad normal, no suelen tener actividad, ni siquiera empleados. A cambio, se benefician de las ventajas que ofrecen los paraísos fiscales, es decir, ventajas fiscales y secretismo.

    El objetivo final es ocultar al dueño de un patrimonio, siendo este patrimonio desde cuentas bancarias, pasando por cuadros, coches de lujo, inmuebles, etc.

    Por tanto, y por recapitular, ¿qué ventajas tiene una empresa offshore?

    • No existe registro público de datos personales de ningún tipo.
    • Impuestos muy ventajosos.
    • Rápido proceso de constitución de sociedad.
    • Fácil traspaso de acciones y activos.
    • El dueño de la empresa puede no vivir en el país. Es lo normal.
    • Secreto bancario.
    • El capital social no tiene que estar pagado ni liberado.

    Es innegable la importancia y las repercusiones que puede tener para la economía el uso de este sistema de ocultación. Se estima que un 10% de la riqueza mundial se oculta en paraísos fiscales. Teniendo en cuenta la afirmación de que el 1% de la población tiene tanto como el 99% restante, ¿querrá decir que la mayoría de la gente con grandes fortunas utiliza este sistema? No lo creo, pero sin duda, da que pensar…

    Lo que sí está demostrado son los nombres que se han descubierto detrás de esta última investigación, que podéis consultar pinchando aquí.

    La pregunta es, ¿cuánto tardará en salir a la luz una nueva investigación?

    No os perdáis el siguiente vídeo, breve, pero ilustrativo…

    TAGS
    RELATED POSTS

    LEAVE A COMMENT

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
    Privacidad