Daniel Claros
Madrid, Spain

No tengo nada de especial. Amor por mi trabajo, las finanzas y los mercados. Pasión por el deporte, el triatlón. Y encantado de expresar mis pensamientos y mis inquietudes en un blog diferente, donde se mezclan dos mundos aparentemente distintos, pero que guardan historias comunes de superación, organización, motivación y ganas de pasarlo bien... Tomen asiento y disfruten.

Redes sociales
¡Sígueme fácilmente en Feedly!
follow us in feedly
También colaboro en:
¿Quieres estar al día?

    Nombre (requerido)

    Correo electrónico (requerido)

    Asunto

    Mensaje

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
    Privacidad
    Deporte y Salud

    Foam Roller, o cómo recuperarte de una lesión muscular.

    By on 20 octubre, 2016

    Una maravilla. Así podría definir el Foam Roller. Para los que no sepan lo que es (yo hasta hace un año escaso no lo sabía), el Foam Roller no es ni más ni menos que un rodillo duro, pero tremendamente efectivo y que nos permitirá liberar los llamados puntos gatillo, además de permitirnos recuperar los músculos de cara a un nuevo entrenamiento.

    Dichos puntos gatillo son nudos musculares, los cuales pueden repercutir en otras partes del cuerpo, impidiendo hacer ejercicio con normalidad.

    El método de uso es sencillo, rodando sobre el Foam Roller, aplicaremos presión (equivalente a nuestro propio peso) ayudando a romper esos puntos gatillo y relajaremos los tejidos musculares y su estructura, de manera que facilitaremos la recuperación de la flexibilidad además de conseguir una mayor sensación de libertad.

    foam roller

    Muchas veces estamos inmersos en nuestra planificación, y olvidamos que un buen masaje fisioterapéutico es clave de cara a prevenir lesiones. Con el Foam Roller tenemos un “fisioterapeuta personal” y mucho más económico (ojo, es complementario, no sustitutivo. Hay que visitar a un profesional regularmente 😉 ).

    Hablando un poco de mi experiencia particular, hace algunos meses sufrí lo que muchos corredores padecen alguna vez en la vida, el síndrome de la cintilla iliotibial (más información aquí).

    Para los que no saben lo que es, o no lo han sufrido, es un dolor muy característico de los corredores, que se suele focalizar en la cara externa de la rodilla, y que me imposibilitaba correr más de 30 minutos.

    El Foam Roller fue sin duda clave en la recuperación, aunque también fue necesario lógicamente alguna que otra sesión de fisioterapia.

    Por tanto, estamos hablando de un medio muy económico, muy fácil de usar, y que nos va a permitir no sólo recuperar, sino prevenir lesiones, principalmente derivadas de la carrera a pie.

    Para que sea más sencillo, os dejo a continuación un vídeo con algunos ejercicios para usar nuestro Foam Roller, ¡ A qué esperas para hacerte con uno!

    TAGS
    RELATED POSTS
    2 Comments
    1. Responder

      Juan

      22 octubre, 2016

      Un saludo.

      Cual es el momento ideal para usarlo? Sobre esto no hay mucha información.
      Antes de entrenar? despues de hacerlo? O en los días de descanso?

      Gracias.

      • Responder

        Daniel Claros

        22 octubre, 2016

        Muy buenas Juan,

        En realidad no hay momento idóneo, ya que es efectivo como método preventivo y como método curativo. Si bien es cierto que a mí me ayudó mucho a recuperarme de la lesión de la cintilla iliotibial, que fue cuando lo descubrí y comencé a usarlo, desde entonces lo uso siempre que meto grandes volúmenes de entrenamiento, para descargar.

        Por tanto, mi recomendación es que lo uses para descargar, después de entrenamientos intensos, y sin duda te ayudará a evitar problemas futuros.

        Muchas gracias por el comentario 🙂

        Un abrazo,

    LEAVE A COMMENT

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
    Privacidad