Daniel Claros
Madrid, Spain

No tengo nada de especial. Amor por mi trabajo, las finanzas y los mercados. Pasión por el deporte, el triatlón. Y encantado de expresar mis pensamientos y mis inquietudes en un blog diferente, donde se mezclan dos mundos aparentemente distintos, pero que guardan historias comunes de superación, organización, motivación y ganas de pasarlo bien... Tomen asiento y disfruten.

Redes sociales
¡Sígueme fácilmente en Feedly!
follow us in feedly
También colaboro en:
¿Quieres estar al día?

    Nombre (requerido)

    Correo electrónico (requerido)

    Asunto

    Mensaje

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
    Privacidad
    logos de marcas
    Economía

    Evolución de los logos, historia de una empresa. Primera parte.

    By on 26 octubre, 2016

    Las empresas son entes dinámicos. Se adaptan y evolucionan a la misma velocidad que la sociedad (o así debería ser, si es que se quiere tener éxito). Los logos son la cara visible de las empresas, y como tal, también deben evolucionar.

    En dos artículos anteriores ( pincha aquí) ya hablamos sobre un tema que siempre me ha parecido muy interesante y curioso, el origen o significado de los nombres de las marcas.

    Este artículo es muy similar, pero vamos a ver la evolución que han sufrido algunos logos de las mayores compañías a nivel nacional y mundial. Seguro que os parece curioso también 🙂 .

    COLA – CAO

    Pertenece a la empresa española Nutrexpa, líder desde los años 50 del mercado de cacao soluble en España. La letra se asemeja a la de un niño pequeño, ya que el target principal era este.

    Su creación se remonta a los años 40, en plena posguerra, recomendándose este alimento a las madres para favorecer el correcto desarrollo de los más pequeños.

    cola cao

    COCA COLA

    El logo de Coca Cola es de los que menos ha cambiado con el paso de los años. Su creador fue Frank Robinson, contable de John S. Pemberton, farmacéutico que creó la famosa y secreta fórmula de la Coca Cola. 125 años avalan esta empresa y este logo:

    coca cola

    IBERIA

    Iberia es una de las empresas que más ha cuidado su información corporativa, así como su logo. Nueve logos, concretamente, lleva ya la compañía aérea, en los que mantiene los colores de la bandera nacional, aunque siempre buscando adaptarse al momento actual.

    iberia

    SEAT

    Otra compañía que me parece interesante analizar es Seat, una de las compañías españolas con más presencia internacional. Durante los primeros 20 años, la compañía tuvo logos completamente diferentes, en los que sólo compartía el nombre. Fue en 1980 cuando introdujeron la tipografía que ha perdurado hasta la actualidad, la S.

    seat

    TELEVISIONES

    Las televisiones españolas también han realizado una completa evolución de sus logotipos.

    TVE es quizá la televisión que menos ha cambiado su logo, muestra del rigor y seriedad de la que tratan de hacer gala. Por el contrario, Telecinco y Antena 3 son las que más han evolucionado sus logos, adaptándose a los nuevos tiempos y tratando de ser innovadoras.

    logos televisiones

    TELEFÓNICA

    Una de las mayores empresas de telecomunicaciones del mundo ha sido muy activa en cuanto a modificaciones de logos se refiere. La década de los 80 fue donde más cambios se realizaron en dicho logo, y fue en 1984 cuando Telefónica incluyó la T con puntos, emulando a las teclas de un teléfono. Este logo ha sido de los más exitosos que ha tenido, además de mantener sus colores corporativos, azul y verde, que aún hoy en día siguen muy presentes (véase el Movistar Team de ciclismo).

    telefonica

    EL CORTE INGLÉS

    La marca de El Corte Inglés es una de la más conocida y con más solera en nuestro país. Con más de 100 años de historia, es una marca que ha cambiado poco el logotipo. Es más, desde la década de los 60, que es cuando finalmente se creó el famoso triángulo verde, apenas se ha visto modificada.

    Curiosamente, más que el triángulo verde, lo que ha utilizado El Corte Inglés para extender su marca ha sido COR (Hipercor, Supercor, Opencor, Bricor…).

    el corte ingles

    Al final, el logotipo de una marca no deja de ser una manera de pintar la historia de una compañía a lo largo de los años. Igual que a mí, seguro que os resulta interesante (al menos curioso), el poder ver la evolución que han tenido algunas de las empresas más importantes del mundo.

    Próximamente, segundo artículo sobre la evolución de los logos más enfocado en empresas multinacionales extranjeras…

    ¡No os lo perdáis!

    TAGS
    RELATED POSTS

    LEAVE A COMMENT

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
    Privacidad