Economía
¿Qué es el éxito?
Hace unos días, conversando con mi profesora de inglés (sí, hace un tiempo llegué a la conclusión de que necesitaba darle caña al inglés 🙂 ), surgió la conversación sobre qué es el éxito.
Seguro que es una conversación que más de uno y de dos habréis tenido alguna vez, y no sé si vosotros habréis llegado a un consenso, pero mi realidad es que nosotros no fuimos capaces de llegar a una conclusión clara sobre qué es el éxito.
A lo mejor es eso, que nadie puede definir el éxito. O que el ser humano, al ser inconformista por naturaleza, nunca alcanza el éxito.
Quizás por eso, vemos tanta gente “famosa”, con mucho dinero, o que “ha triunfado” en sus trabajos, y no son felices. ¿Cómo se puede ser exitoso y no ser feliz?
Quizás el éxito es un camino, no un fin. Éxito viene del latín, y comparte raíz con “exit”, en inglés. Una salida. Igual éxito simplemente es una salida a ese momento actual que no deseamos.
O igual la clave no es buscar el éxito, si no disfrutar del momento que tenemos, y luchar por alcanzar el siguiente paso.
¿Qué es el éxito?
Éxito. Para un músico puede ser tocar ante 100.000 personas, o quizás sea tocar para tu grupete de amigos, que no juntas más de 20.
Éxito. Para un triatleta puede ser ganar el mundial ITU, o hacer su primer Ironman, o debutar en un sprint en Casa de Campo y no morir en el intento.
Éxito. Puede ser tener una familia, tener pareja, hijos. O estar solo. Viajar. Conocer ciudades.
Éxito. Para un empresario, puede ser hacer dinero, tener buenos coches, una buena casa, viajes de primera. O puede ser dar trabajo a los que te rodean, sin más aspiraciones que una vida tranquila, luchando por mejorar las condiciones de los que te rodean.
Al final, éxito significa llegar donde no pensabas que podrías llegar.
Esa es la clave. Y ser feliz. Disfrutar por el camino, y valorar lo logrado.
No sé, muchas veces pienso que esta sociedad en la que vivimos, utiliza la palabra éxito malévolamente, desde un punto de vista muy marketiniano, simplemente para crearnos necesidades que no tenemos y que al saciarlas lograremos alcanzar, al menos, parte dicho éxito.
Porque a veces pensamos que vestir una marca, o llevar un determinado coche es éxito. Y puede serlo, pero que lo sea para ti, no para el resto. Si es así, a disfrutarlo. Te lo has ganado.
Lo que quiero decir es que el éxito lo consiguen las personas con personalidad, valga la redundancia. Porque el éxito es egoísta. Sólo tú luchas por él, y de ti depende el que lo compartas.
O quizás éxito es ambición. Tratándolo de ver de una manera objetiva, el éxito lo busca la gente ambiciosa. Porque la gente ambiciosa es la que lucha por cambiar su situación. O no. O quizá la gente que no lucha por nada, es porque ya tiene éxito, ya es feliz, y no necesita nada más.
Esa es la pregunta que te tienes que hacer. ¿Tienes o has tenido éxito? ¿Estás donde querrías estar? ¿Luchas por algo? ¿Estás disfrutando de ese camino que te empuja hacia dónde quieres ir?
Creo que estamos en el mismo punto en el que estaba con mi profesora de inglés cuando me preguntó, ¿qué es el éxito?
Y para ti, ¿qué es el éxito?