Daniel Claros
Madrid, Spain

No tengo nada de especial. Amor por mi trabajo, las finanzas y los mercados. Pasión por el deporte, el triatlón. Y encantado de expresar mis pensamientos y mis inquietudes en un blog diferente, donde se mezclan dos mundos aparentemente distintos, pero que guardan historias comunes de superación, organización, motivación y ganas de pasarlo bien... Tomen asiento y disfruten.

Redes sociales
¡Sígueme fácilmente en Feedly!
follow us in feedly
También colaboro en:
¿Quieres estar al día?

    Nombre (requerido)

    Correo electrónico (requerido)

    Asunto

    Mensaje

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
    Privacidad
    marca
    Economía

    Marcas. El porqué de su significado (I).

    By on 19 noviembre, 2015

    Normalmente, la rutina del día a día nos absorbe, y a veces, si nos paráramos a pensar un poco, nos daríamos cuenta que todo tiene un significado, un porqué. Nada está ahí por casualidad, ni tiene un nombre por casualidad.

    ¿Por qué Coca-Cola usa el rojo como fondo de su logo? ¿Por qué Amazon tiene una sonrisa como logo?

    Éstas y otras muchas preguntas tienen su correspondiente respuesta, aunque, como suele ocurrir, lo cotidiano no siempre despierta nuestra curiosidad y dichas preguntas se suelen quedar sin respuesta.

    Por eso me apetecía hacer este post, más que como artículo de opinión, o análisis económico, como mero directorio de marcas cotidianas y que quizás no sabemos el significado que dichos nombres esconden detrás…

    Por tanto, y para saciar nuestra sed de curiosidad y conocimiento, vamos a conocer el significado de 10 marcas internacionales que seguramente no sepas el porqué de sus nombres…

    Marcas internacionales:

    1. SEGA: son las siglas de SErvice GAme of Japan, cuyo inicio se remonta a la importación de máquinas de pinball para las bases militares americanas en Japón. Empresa fundada por un americano.sega-marca
    2. IKEA: son las iniciales de su fundador, Ingvar Kamprad, junto a las iniciales de la granja (Elmtaryd), y parroquia ( Agunnaryd), donde nació.ikea-marca
    3. GOOGLE: para los que no lo supieran, Google es un número en sí mismo. Recibió su nombre de la palabra Googol, término matemático creado en 1930, y que se refiere al número uno seguido por 100 ceros.google-marca
    4.  VOLKSWAGEN: literalmente, “el coche del pueblo”. Volks (pueblo), Wagen (coche). Como su propio nombre indica, la marca nació por el deseo de Adolf Hitler de ofrecer un coche barato y accesible para la mayor parte de la población.marca-volkswagen
    5. LEVI´S: el origen de esta marca se remonta a los mineros de San Francisco, hacia 1850. Se trataba de unos petos marrones que el emigrante bávaro Levi Strauss les había confeccionado.levis-marca
    6. VODAFONE: si juntamos VOice, DAta y teleFone… llegamos a Vodafone.vodafone-marca
    7. COCA – COLA: el origen del nombre viene, por un lado, de la hoja de Coca, y por otro, de la nuez de Cola. Igual ahora empezamos a entender el poder adictivo de este refrescante bebida…cocacola-marca
    8.  ADIDAS: proviene del nombre de su fundador,  Adolf Adi Dassler. Así mismo, su hermano, Rudolf Rudi Dassler, fundó su propia compañía de calzado llamada Ruda, lo que más tarde se convertiría en PUMA.adidas-marca
    9. NIKE: nombre que proviene de la diosa griega de la victoria, representada como una mujer con alas, que corre a gran velocidad. Así mismo, el logo tiene un origen similar, ya que está basado en una de las alas de la diosa griega.marca-nike
    10. AMAZON: en teoría, el origen de la marca viene por el río Amazonas, el río más ancho y caudaloso del mundo. La web debía contener ese mismo tamaño de información y productos. Así mismo, su fundador, Jeff Bezos, quería que comenzara por A, ya que los buscadores de la época recogían los resultados de las búsquedas por orden alfabético.Amazon-marca

    Todas las marcas tienen un significado detrás. Para muchos emprendedores, el buscar nombre y logo para una empresa suele ser una delas tareas más complicadas, aunque igual, viendo como se ha llegado a inventar ciertas marcas, no hace falta darle muchas vueltas a la cabeza…

    Próximamente un nuevo decálogo de significados de marcas españolas. Porque sí, porque nosotros también tenemos lo nuestro…

    TAGS
    RELATED POSTS
    2 Comments
    1. Responder

      Amiguete Lester

      7 febrero, 2019

      Interesante. Desconocía el origen de la mayoría, sin embargo otras son más conocidas, como la diosa Niké o los hermanos Dassler. Leí en algún sitio que Amazon, aparte de todo lo que indicas sobre el caudal de información que debía contener, creó un logo en el que la «sonrisa» realmente es una flecha que va de la A a la Z, queriendo transmitir que contiene todos los productos posibles. Del libro de Aarón a un disco de ZZ Top, y esto ya es de mi cosecha. Lo dicho, muy interesante.
      Un saludo.

      • Responder

        Daniel

        8 febrero, 2019

        Amiguete Lester, qué bien oír de ti 🙂

        Efectivamente, lo atractivo del origen de las marcas es ese halo de misterio que siempre gira en torno a ellas, y que, efectivamente, como el caso de Amazon que comentas, en el fondo pueden ser múltiples razones…

        Habrá próximas entregas del origen de las marcas… 🙂

        Un abrazo y gracias por tu comentario!

    LEAVE A COMMENT

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
    Privacidad